Entradas

Mostrando entradas de junio 4, 2020

Gobierno traza directrices sobre remodelaciones durante la emergencia sanitaria

Imagen
Las personas que quieran realizar remodelaciones en inmuebles durante la vigencia del aislamiento preventivo obligatorio decretado en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID- 19 podrán hacerlo, pero bajo ciertas condiciones. Así lo anunció el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través de la circular Externa No.001 del 29-05-2020, en la que se aclara que, teniendo en cuenta que se amplió el aislamiento preventivo obligatorio en el Decreto 749 expedido el 28 de mayo de 2020 hasta el 1 de julio y se excepcionó la ejecución de obras de remodelación en inmuebles, estas deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social para el control de la pandemia. De hecho, en el parágrafo quinto del artículo 3º establece que las personas que desarrollen las actividades mencionadas, deberán atender las instrucciones que adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y terr

Desabastecimiento de combustible en Putumayo y Amazonas

Imagen
La restricción al tránsito de vehículos que transportan hidrocarburos por la vía Pitalito – Mocoa ocasionó desabastecimiento de combustible    en los departamentos de Putumayo y Amazonas, generando un incrementos entre   1.300 y 1.500 pesos en el valor del galón, dijeron en Pitalito las autoridades departamentales de esa región. La medida fue tomada ante los reiterados incumplimientos de Aliadas para el Progreso en el mantenimiento de la vía Neiva-Mocoa-Santana, llevó al alcalde de Pitalito declarar la calamidad pública en toda la jurisdicción municipal mediante el Decreto 262 del 17 de mayo del presente   años en prevención ambiental por la posible afectación del acueducto municipal. Igualmente como prevención del área protegida de carácter regional. Por las anteriores causas limitan el tránsito pesado por en la vía Pitalito-Mocoa en el tramo del Batallón Magdalena al sitio conocido como el Cable, kilómetro 65. El gobierno del Putumayo ya había expedido el decreto 0352 de