Será que los engañaron?
Qué controla la policía en las casas captadores ilegales de dinero al público en Pitalito?. 

Las gentes acuden en masa a reclamar sus inversiones con las cuales soñaron salir de la "olla". Lo irónico, ,es que quedaron en ella.



Las gentes acuden en masa a reclamar sus inversiones con las cuales soñaron salir de la "olla". Lo irónico, ,es que quedaron en ella.
Aprovecho para decir que el famoso DMG usa la misma técnica y dejará a miles tumbados y en la olla, será la estafa más grande, ya que el dinero tan fácil no es posible. Miren mi blog sobre las estafas masivas en Colombia. http://www.denunciasymas.blogspot.com
ResponderEliminarPrecisamente apoyándome en el blog de Diego Alejandro amplié la advertencia en mi blog OBSERVATORIO, explicando más a fondo en qué consiste el esquema Ponsi y algunas de sus variantes. Esto lo hicimos mucho antes de que los grandes medios le pusieran bolas al asunto. A esta revista La Región envié un comentario acerca de la manera ligera como el periodismo y las autoridades de Pitalito estaban tratando el asunto. Pero a lo mejor periodistas, policías, detectives y funcionarios oficiales fueron "inversionistas" de estas casas captadoras ilegales. En un foro de El Tiempo denuncié el caso de proliferación de esas casas milagrosas en Pitalito y soy testigo de las repetidas denuncias y advertencias de Diego en su blog. Mas la ambición rompe el saco y por ese roto se fueron (y seguirán saliendo)muchos ahorros, frutos de empeños en casas de compra-ventas, préstamos y productos de ventas de activos de pobres ingenuos.
ResponderEliminarJorge Chaparro Salgado