ESTUDIANTES RECLAMAN MAESTROS


Siete educadores en las áreas de matemáticas, física, educación física, inglés, filosofía, sociales y química, deben ser nombrados para suplir el déficit que desde el inicio del presente periodo lectivo sufren los 1.600 educandos del plantel.
Con asientos, salieron los estudiantes y bloquearon las principales calles de Pitalito, como un medio para llamar la atención de las autoridades educativas del municipio y del departamento, en busca de obtener una respuesta a las peticiones elevadas desde hace meses pidiendo el nombramiento de los maestros.

Los padres de familia se unieron a la protesta, tanto los integrantes de la Asociación como del Consejo Directivo del Colegio, para solidarizarse con la petición de sus hijos, que consideran justa y necesaria.

Jaime Vargas, padre de familia, dijo que los estudiantes reciben clase una o dos horas diarias, y el resto del tiempo lo pierden, además de los costos que significa enviar un joven desde la vereda San Francisco de vive, que supera los 3 mil pesos diarios en pasajes, no tienen el soporte académico suficiente para afrontar las pruebas de Estado que se avecinan.
La rectora de la institución, Sofía Rojas

MARIA LUZ VARGAS, estudiante del grado once, sostiene

LUISA FERNANDA QUINTERO, opina que la falta de profesores está perjudicando el nivel académico de los estudiantes.

“La mayoría de los estudiantes estamos recibiendo cuatro horas diarias de clases y de esa manera no hay una respuesta concreta para que nos garanticen un nivel académico bueno. Aquí nunca tenemos respuestas a nuestras inquietudes que son justas, como es el derecho a una educación equitativa.”.
LUISA ADELIA CASTRO, EDUCADORA.

“Los estudiantes aquí son jóvenes y ellos han soportado la falta de los educadores, pero hoy ya no aguantaron más. Lo que todos queremos es que haya una respuesta oportuna de la secretaría de Educación que no ha hecho otra cosa que crear falsas expectativas".

ALBERTO LOZANO, PRESIDENTE ASOCIACION PADRES DE FAMILIA.
"Para el lunes ha sido convocada la asamblea general de padres, con el fin de tomar una posicón clara frente al problema, porque el futuro educativo de nuestros hijos no debe quedar al garete, y es nuestra responsabilidad velar porque se cumplan los compromisos del gobierno frente a este tema".
Comentarios
Publicar un comentario
Siga revistalaregion.blogspot.com